Matemáticas divertidas en casa🏡
La teoría nos dice que los niños van a la escuela a aprender y descubrir nuevos saberes, y para esto existen los maestros. Sin embargo, los padres también tienen una gran responsabilidad con sus hijos: repasar en casa lo aprendido en el salón de clases. Cuando la familia y la escuela trabajan de la mano, el estudiante refuerza sus talentos y habilidades. Es por esto que hoy quiero ayudarte a que conozcas que puedes hacer en tu hogar como padre o madre para convertirte en parte de un gran proyecto de vida que tendrá tu hijo: aprender de manera significativa. 🔜
Una guía para los padres: 👪
Cuando los padres muestran entusiasmo, curiosidad y paciencia , los niños pueden entender que las matemáticas no son un castigo, sino una herramienta útil para la vida y hasta divertida. El refuerzo en casa se trata de desarrollar actitudes positivas hacia las matemáticas.
❓ ¿Qué pueden hacer los padres? ❓
Fomenta el pensamiento lógico
Anima a tu hijo a organizar, clasificar y ordenar objetos. Cuando agrupa juguetes por colores, tamaños o formas, ya está aplicando principios matemáticos. Esto le ayuda a entender que las matemáticas no son solo números, sino también cómo pensamos y resolvemos problemas.
Crea un entorno colorido con figuras asociadas visibles
Coloca calendarios familiares, relojes, etiquetas con números...
Busca formas geométrica en casa para que las identifique: ventanas, cuadros, puertas, juguetes...
Fomenta el apoyo y una mentalidad de crecimiento
Cuando el niño enfrente dificultad recuérdale que equivocarse es parte del proceso de aprendizaje. Si puede hacerlo, solo que aún no domina ese concepto en específico, así que deberían practicar más. Cada avance, por más pequeño que parezca, merece reconocimiento o un abrazo.
Esto ayuda a construir confianza y una actitud positiva por la materia y el material estudiado en el momento.
Mantén comunicación con la maestra
IMPORTANTE: Mantente al tanto de las actividades, fechas de exámenes y trabajos del niño. Así podrás brindarle refuerzo o práctica en el momento indicado para lograr obtener buenos resultados. Comparte con su maestra sus dificultades y celebrarán juntos los avances.
Ponlo en práctica: sencillo juego matemático 🛒💰

2. Objetos de la casa (frutas, latas, juguetes)
3. Papelitos con precios (ejemplo: manzana $2, libro $5, jugo $3).
Proceso:
1. Los padres organizan un supermercado en casa
2. El niño recibe una cantidad inicial de dinero( $5, $30, $80, $100)
3. Debe de comprar sus juguetes u objetos que le llame la atención
5. Deberá calcular cuánto cuesta, cuánto gasta y cuánto le queda
4. Los padres hacen de cajeros y viceversa
Para los más pequeños del nivel : utilizar billetes de $1 y $5
Para los más grandes del nivel: utilizar billetes grandes, centavos, descuentos %
***Este juego refuerza sumas, restas, división y resolución de problemas, además de enseñar el valor real del dinero***
Resumiendo, Padres...
✔︎ Den el ejemplo 🛟
Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que escuchan. Si muestras una actitud positiva hacia las matemáticas, tu hijo aprenderá a valorarlas también.
✔︎ Aplaudan el esfuerzo de su hijo 👏🏼
No esperen solo resultados. El esfuerzo constante es lo que construye seguridad y comprensión. Celebra cada paso, aunque sea pequeño.
✔︎ Demuéstrenle paciencia e interés 💆🏽♀️
Las matemáticas requieren práctica y tiempo. Al mostrar calma y disposición para ayudar, le enseñas que equivocarse es normal y que siempre puede mejorar.
✔︎ Conviertan las matemáticas en un juego 🎰
Cuando el aprendizaje se vive con alegría, se transforma en una experiencia divertida y significativa. Jugar también es aprender.
✅ Es importante aclarar que los padres no tienen que convertir su casa en un salón de clases. Su responsabilidad no es dar la materia, sino, reforzar de manera ligera y creativa lo que los niños ya están aprendiendo en el salón de clases. Pequeños momentos diarios pueden ser suficientes para estimular el aprendizaje y la práctica divertida sin causar estrés. ✅
Comentarios
Publicar un comentario