Ir al contenido principal

Dinámicas para docentes aplicar en sus clases

El Departamento de Educación de Puerto Rico tiene una forma bastante monótona y ordinaria de enseñar matemáticas en las escuelas públicas. El mundo ha evolucionado mucho y, con él también, la juventud puertorriqueña. Por eso entiendo que la educación debería ir innovando, buscando maneras de captar la atención de los estudiantes con estrategias más creativas y modernas.

Claro está, sabemos que los maestros y maestras siguen el material educativo que les ofrece el Departamento de Educación, pero ¿qué tal si tomamos ese mismo material y lo presentamos de una forma más divertida y adecuada para los estudiantes? Una manera en la que ellos puedan interesarse de verdad, pero que al mismo tiempo, se pueda lograr el objetivo principal: que los niños aprendan.


Aquí comparto algunas herramientas para que maestras y maestros pueden utilizar en su enseñanza de las matemáticas para niños de nivel elemental 🔜



5 DINÁMICAS DIVERTIDAS : PARA DOCENTES 🍎



1. Juegos de mesa 🃏🎲

Utiliza juegos como dominó, bingo o jenga, con operaciones matemáticas en cada pieza.

Aquí podrías trabajar temas como suma, resta, división, multiplicación, etc.

2. Aplicaciones digitales 💻🎮

Usa la tecnología como repasos diarios para reforzar el material ya trabajado en el salón de clases y refrescar la memoria de los estudiantes.

Kahoot!: juego de preguntas y respuestas rápidas 

KahooProdigy Math Game convierte los video juegos en una práctica de las matemáticas. 

3. Retos o reflexiones diarias 📝💡

Presenta un problema matemático diario en la pizarra en la entrada de los estudiantes al salón. Al final de la clase, cada estudiante comparte su idea o solución. 

Así, cada uno se esfuerza por buscar una respuesta, escucha a sus compañeros y pueden llegar a comparar ideas para decidir cuál es la mejor o cómo se podrían unir varias para resolver el problema.

4. Uso de objetos reales 💰

Utiliza monedas, billetes, bloques de colores o hasta dulces para enseñar sumas, restas y fracciones. Realiza actividades de medición con reglas, vasos medidores y recipientes para que los estudiantes comprendan conceptos de longitud, capacidad y volumen.

5. Enseñanza al aire libre 🌞🍃

Organiza actividades fuera del salón de clases: 

Por grupos que los estudiantes recopilen la data de algún objeto repetido en el plantel escolar, luego reunirse y sumar los datos para llegar a un total.

Dibuja en el piso con tizas de colores tablas de multiplicar, rectas numéricas o figuras geométricas, con el fin de que los estudiantes participen y resuelvan sobre ellas. 



¡No te pierdas ninguna de mis publicaciones para más información beneficiosa! ✅

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenidos al Aprendizaje Divertido

                               ¡ Hola! Mi nombre es Amaya Zoé y sean bienvenidos a mi blog “Matemáticas Divertidas". Este será un espacio para demostrar que enseñar matemática elemental no tiene que ser complicado para el docente y aburrido para el estudiante. Aquí compartiré estrategias, ideas y juegos que harán el proceso de aprendizaje uno más llevadero e interesante. Siempre hemos escuchado que “las matemáticas son muy difícil”. Para muchos niños esta no es su materia favorita y es por cómo se le enseña o como se le presenta el material al estudiante.  En vez de demostrarles que todo debe ser memorizado, podemos hacerles entender que las matemáticas las vemos en nuestro diario vivir, por lo que nos ayudan a resolver y entender situaciones de la vida real. Si logramos que los niños entiendas que las matemáticas están en nuestra vida cotidiana y que se puede adquirir su conocimiento de manera creativa...

Refuerzo matemático en casa: Guía para padres

   Matemáticas divertidas en casa 🏡 La teoría nos dice que los niños van a la escuela a aprender y descubrir nuevos saberes, y para esto existen los maestros. Sin embargo, los padres también tienen una gran responsabilidad con sus hijos: repasar en casa lo aprendido en el salón de clases. Cuando la familia y la escuela trabajan de la mano, el estudiante refuerza sus talentos y habilidades.  Es por esto que hoy quiero ayudarte a que conozcas que puedes hacer en tu hogar como padre o madre para convertirte en parte de un gran proyecto de vida que tendrá tu hijo: aprender de manera significativa . 🔜 Una guía para los padres: 👪  Cuando los padres muestran entusiasmo, curiosidad y paciencia , los niños pueden entender que las matemáticas no son un castigo,  sino una herramienta útil para la vida y hasta divertida.  El refuerzo en casa se trata de desarrollar actitudes positivas hacia las matemáticas.   ❓ ¿Qué pueden hacer los padres...